FQ Ingeniería Electrónica, SA Polígono Industrial Vilanoveta
Av. de les Roquetes, 9
08812 Sant Pere de Ribes
(Barcelona) Spain

T: +34 93 208 02 58
F: +34 93 459 28 93

www.fqingenieria.com
info@fqingenieria.com

»

Destacados

Descripción

  • Especificaciones técnicas
    Temperatura de trabajo de -25º C hasta +45ºC (PoE)
    Interface Ethernet (PoE)
    Conector RJ-45
    Modos de operación ISO Host-mode (petición de datos), Scan Mode, Buffered Read Mode, Notification Mode
    Driver no
    Distancia de lectura hasta 4 metros (antena externa) y hasta 40 cm (antena interna)
    Antena externa sí, 3 conectores SMA para 3 antenas externas
  • Documentación
    Nombre Fecha
    Manual de sistema ISC.MRU102 28-08-2024
    Manual de montaje ISC.MRU102-POE/-USB/-A 28-08-2024
    Nota aplicación - Mantenimiento remoto de los lectores 28-08-2024
  • Accesorios
    • FA.POE.13-A

      Inyector PoE según norma IEEE 802.3af para alimentar equipos a través del cable Ethernet. Se puede utilizar en redes ya existentes, sin necesidad de modificar la infraestructura actual. Permite alimentar equipos como el CPR50 o MAX50 a través del cable Ethernet, con una potencia máxima de salida de 15,4W.

    • ISC.ANT.U270/270-EU

      Antena UHF de 270 mm x 270 mm. Polarización circular con 9 dBic de ganancia y 65º de apertura vertical y horizontal. Diseñada para conectarla a cualquier lector UHF de la familia I-Scan de medio y largo alcance. Tiene un conector SMA hembra de 50 Ohmios. Frecuencia europea.

    • ISC.ANT.C2-A

      Cable coaxial de 2,0 metros de longitud para antenas UHF. Tiene un grosor de 5,4 mm y es de color negro. Conectores SMA macho en cada extremo e impedancia de 50 Ω.

La información contenida en este documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Nada de lo contenido en el presente documento podrá ser interpretado como una garantía adicional. FQ no se responsabiliza de los errores u omisiones técnicos o editoriales que pudiera contener el presente documento.